viernes, 31 de enero de 2014

VISITA DE LA ABOGADA VANESA AMAT

El pasado jueves 23 de enero en nuestra clase, recibimos la visita de Vanesa Amat, abogada de oficio y especializada en derecho penal.

La abogada empezó la charla contándonos el motivo de por cual eligió seguir la carrera de derecho, un motivo muy delicado ya que se trataba de una negligencia médica sufrida por su padre, este hecho le marcó mucho en su vida personal y tomó la iniciativa de poder remediar el mal que le habían causado a su padre y a su familia ayudando a otras personas con esos mismos casos.

Más adelante continuo la charla relatando algunos de los casos que ella había tenido, pasando por negligencias médicas hasta maltratos.
También nos conto todo el camino que tuvo que recorrer hasta titularse de abogada, repartió unas hojas para la solicitud de un abogado de oficio y otra para realizar un denuncia.

Antes de terminar su visita nos enseñó su toga a medida, la cual utiliza cada vez  que participa en un juicio. Una compañera de nuestro grupo, María Stefany, salió voluntaria para probar en primera persona la toga de la abogada.
Finalmente aconsejó a algunas compañeras, entre ellas Sofía Castillo integrante de este grupo, sobre la decisión que querían tomar en un futuro sobre seguir la carrera de derecho.

Para tener un recuerdo de esta agradable visita nos hicimos unas fotos con la abogada vistiendo su toga.

martes, 28 de enero de 2014

La UNIÓN EUROPEA

La Unión Europea 

La UE la forman 28 países de Europa que tienen un objetivo común: la unión política, económica,  jurídica, fiscal y monetaria. Para ello comporten unas instituciones comunes que crean normas y otras que las hacen cumplir.

Distribución del poder:
 -Parlamento europeo y el consejo de ministros: órganos legisladores
-Consejo de la UE y la comisión: órganos ejecutivos
-Tribunal de justicia: órgano judicial

Derecho Primario
-tratados constitutivos: tratado de roma y actas de adhesión. son normas creadas directamente por los estados miembros por que se le denomina derecho comunitario primario

Derecho derivado
-reglamentos: son normas comunitarias que establecen un derecho idéntico para todos los países miembros. sin necesidad de una normativa especial de aplicación de carácter nacional en cada estado. A todos los ciudadanos comunitarios confieren derechos y obligaciones iguales.

-Directivas: Es una norma comunitaria que solo es obligatoria para los estados miembros respecto del objetivo.

-Decisiones: posibilidad de adoptar medidas dirigidas a un país en concreto para resolver un caso individual

-Recomendaciones: Con ellas se sugiere a los destinatarios un comportamiento determinado, sin obligarlos.

Acuerdos de derecho internacional de la UE
a)acuerdos de asociación
b)acuerdos de cooperación
c)acuerdos comerciales

Principio generales de derecho comunitario
Se materializan a través de la aplicación de las normas, en particular mediante la jurisprudencia del tribunal de justicia europeo. 

viernes, 10 de enero de 2014

TRATADOS INTERNACIONALES

·Concepto: 
Un tratado internacional es un acuerdo entre al menos dos personas jurídicas internacionales. Suelen celebrarse entre estados, o bien entre estados y organizaciones internacionales.


·Tipos

-Según la materia pueden ser: tratados comerciales políticos ...etc
-Según el tipo de obligaciones creadas diferenciamos entre :
     ·Tratados-ley: establecen normas de aplicación general que jurídicamente se encuentran en un pedestal superior a las leyes internas de los países afirmantes.
     ·Tratados-contrato: suponen un intercambio de prestaciones entre partes contratantes

·Distinguimos por su índole: Tratados entre estados, entre estados y organizaciones internacionales, y entre organizaciones internacionales 
·Tratados de duración determinada y tratados de duración indeterminada 
·Tratados abiertos y cerrados.

SELECCIÓN DE TRATADOS A LO LARGO DE LA HISTORIA
 ·Tratado del Ebro (226a.C.) Tratado entre romanos y cartagineses para repartirse la península Ibérica.
·Pacto de Teodomiro ( 713): Pacto entre musulmanes y visigodos, firmado en Orihuela. 
·Tratado de Elche (1305): Castilla y Aragón se repartieron el reino de Murcia; La Vega Baja del Segura fue para Aragón y el resto hasta Cartagena para Castilla.
·Tratado de Madrid (1526): Francia cede a España territorios con la condición de que no se alien contra Francia.
·Tratado de las Naciones Unidas (1945): Una serie de países se reunieron para luchar contra una serie de objetivos comunes y se creó la ONU. 
.Tratado de OTAN(1949):Se firmo despues de la segunda guerra mundial entre los países de Europa, EEUU y Canadá para defenderse de la URSS.
.Tratado de Roma(1957): Tratado constitutivo de la EU los países integrantes en este tratado son Holanda, Luxemburgo, Francia, Bélgica, Italia, Alemania.
.Acta de adhesion de España a la UE(1985) : acta en la se permite la entrada de España y Portugal a la UE.
.Tratado de Mastrich (1991) : la Europa de los 12, establecen las bases de política económica.
.Tratado de Otawa (1996)
 .Protocolo Kioto (1997)
.Tratado de Atenas (2003)
.Tratado de Lisboa (2007)