sábado, 14 de diciembre de 2013

Opinión sobre la violencia de género

                         Mi opinión sobre la violencia de género

Pienso que la violencia de género es lo peor que puede haber, porque si nos damos cuenta, todos somos personas y debemos tratarnos por igual, aunque nos enfademos  con las respectivas parejas. Actualmente hay muchos casos de maltrato, tanto psicológico como psíquico y yo creo que se podría arreglar buscando soluciones o controlando más los impulsos cuando tienes ganas de pegar o de insultar gravemente a tu pareja. 
Cada vez se detectan más casos de mujeres muertas por su parejas o ex parejas. Las mujeres hemos crecido y debemos hacernos respetar, que por eso hemos llegado donde estamos y tenemos la libertad de decir lo que no gusta.
Pero también,  digo que no haya mujeres que no maltraten a los hombres, pero siempre que oímos violencia de género lo relacionamos con las mujeres...

En conclusión, creo que esto debería de acabar porque estamos en el siglo XXI y creo que somos suficientemente listos para dejar a parte el maltrato, ya que eso perjudica a una persona que quizá anteriormente has querido.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Las leyes y Legislación de Licurgo

                  Las Leyes y la Lesgilación de Licurgo .

·Las Leyes de Manú es un importante texto sánscrito de la sociedad antigua de la India.Según el texto, esas doctrinas fueron dictadas por el sabio Manú (quien en el hinduismo es el antepasado común de toda la humanidad) hace varios cientos de miles de años a los rishis que le habían pedido que los iluminara acerca de ese tema.
Se comenta también como fue creado el universo, quien lo hizo y como el creador hace y deshace todo lo elaborado.Al igual que explican la manera de comportamiento y reglas en las cuales la mujeres tiene que vivir.
Sus orígenes son: 
-Los supuestos orígenes del código se entrelaza con la leyenda del Diluvio.
-Surgieron dos linajes reales:la dinastía solar y lunar.
-Manú estableció las leyes teocráticas, ayudado por siete sabios.
-Este código se divide en catorce partes, presidida cada una por un Manú.
-El código de Manú ejerció una enorme influencia en todos los aspectos de la vida hindú.

·Legislación de Licurgo
Licurgo fue un legislador de Esparta, acerca del cual se ha discutido, desde la Antigüedad.cuál fue el momento histórico en el que vivió; incluso no resulta claro determinar si fue realmente una figura histórica. Se le han adscrito cronologías que van desde el siglo XII a. C. hasta el año 600 a. C., pero predomina la opinión de que las fechas más probables son el siglo VII a. C. y el siglo IX a. C. Estableció la reforma de la sociedad espartana de acuerdo con el Oráculo de Delfos. Mucha de la constitución de Esparta se atribuye a Licurgo.
-Los principios sobre los que se fundan las reformas que se le atribuyen fueron:
-La subordinación de todos los intereses privados al bien público.
-La obligación de sobriedad en la vida privada
-La imposición de una estructura social modelada sobre la vida militar.

TEMA 2: CORPUS IURIS DE JUSTINIANO

El Corpus iuris cilivis (Cuerpo del derecho civil) es la más importante recopilación de derecho romano de la historia, realizada entre 529 y 534 por orden del emperador bizantino Justiniano I.
Su denominación proviene de la edición completa de las obras que la componen publicada por Dionisio Godofredo. Compuesto por el Codex repetitae praelectionis, la Digesta sive pandectae, las Institutas y las Novellae Constitutiones.
Gracias a esta colección de ha podido conocer el contenido del antiguo derecho romano, siendo fundamental para los sistemas jurídicos modernos.
Justiniano hizo reunir todas las constituciones desde Adriano hasta sus días; clasificó todo por materias bajo diferentes títulos y formó de ellos una obra que apareció en el año 529 llamada Codex Iustinianus.
Finalmente fue publicada en el año 533 confirmada por el emperador y la obra estaba dividida en 50 libros en 7 partes que corresponde al Edicto, compuesta de 4 partes:
·Codex (529)
·Digesto (533)
·Institutas (533)
·Código de Justiniano (534)

Opinión sobre la violencia de género

                                                      VIOLENCIA DE GÉNERO 

Cualquier tipo de violencia en contra de alguna persona considero que no es bueno, y lo que sí sería bueno es que así como se castiga al hombre que maltrata a la mujer, en sus diferentes modalidades, creo que también debería de funcionar para las mujeres que por ejemplo no dejan que los padres convivan con sus hijos. Y estamos hablando no sólo violencia para los hombres sino también para los hijos. Deberían de quitarles la guarda y custodia por tal motivo. Pero claro a nuestras autoridades no les interesa esa situación.

TEMA 2: CÓDIGO DE UR-NAMMU Y HAMMURABI

Código de Ur-Nammu
El código de Ur-Nammu es un código de leyes fechado entre los años 2100 y 2050 a.C. 
Está escrito en sumerio y corresponde al periodo del Renacimiento de sumerio, no fue el primer código legal, pero si el primero que llegó a nosotros siendo precedente del código de Hammurabi.
La primera traducción la realizó Samuel Noah Kramer y se publicó en 1952; se basó en dos fragmentos encontrados en Nippur, en este se veía el prefacio y cinco leyes, más tarde se encontró otra en Sippar. El código se distingue en dos estratos sociales, los hombres libre y los esclavos. 
El texto esta formado de manera que a cada crimen le sigue un castigo.

Código de Hammurabi
El código de Hammurabi fue creado en el año 1760 a.C por el rey de Babilonia Hammurabi, es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los mejor conservados de este tipo creado en la antigua Mesopotamia, se basa en la aplicación de la Ley de Tailón a casos concretos.

La leyes son consideradas de  origen divino, donde el dios Shamash, el dios de la justicia, entrega las leyes al rey. Antes de que el poder recaiga en el rey lo tenían los sacerdotes.
Escrito en acadio, su prólogo y epílogo están redactados en un lenguaje más cuidado y con la finalidad de glorificar al dios babilonio Marduk y a través de el a su rey.
El rey ordenó que se colocaran copias del código en la plaza de cada ciudad pra que el pueblo conociera al rey y sus castigos, y estaba expresado en un lenguaje de pueblo para ser comprendido. 
Una de sus leyes establece la ley del Tailón 'ojo por ojo, diente por diente'.
Está redactado en primera persona y relata como Hammurabi es elegido por los dioses para que ilumine al país. Proclama a Marduk como dios supremo,alejando al panteón sumerio.

En su contenido se pueden encontrar diferentes puntos:
· La jerarquización de la sociedad.
·Los precios (honorarios).
·Los salarios.
·La responsabilidad profesional.
·El funcionamiento judicial.
·Las penas.

El código fue tallado en un bloque de basalto de 2.50 metros de altura y 1.90 metros de base y colocado en el templo de Sippar.
Durante las invasiones a Babilonia el código fue trasladado hacia Susa. Actualmente se conserva en el Museo del Louvre, en París.



lunes, 9 de diciembre de 2013

UNIDAD 2: CÓDIGO HERMOGENIANO Y TEODOSIANO.

Código Hermogeniano

Fue una compilación jurídica publicada en tiempos del emperador Diocleciano. Las recogían y elaboraba en sus propias obras : estas exigencias se empezaron a proveer a finales del siglo III d.c. A la iniciativa privada son debidos, el codex Gregorianus , el más antiguo y el codex Hermogenianus. El primer lugar , se ha fechado la elaboración del código Hermogeniano en torno al año 295 d.c  de Diocleciano y Maximiliano pertenecen a los años 293 d.c - 294 d.c .


Código Teodosiano

Es una compilación de leyes vigentes , cuya elaboración fue iniciativa del Estado en la época del imperio Romano. Fue dictado en 438  por el emperador Teodosio II . Su estructura  consta de 16 libros  divididos en títulos cada uno , y dentro de cada uno constituciones que siguen un orden cronológico .

UNIDAD 2: CÓDIGO DE EURICO Y LEOVIGILDO

Código de Eurico

El primer texto legal sobre cuya paternidad visigoda no existe duda es el código que fragmentariamente se reproduce un palimpsesto descubierto en saint germain pres..Fue escrito por un rey , hijo de otro rey también legislador lo que ha permitido atribuirlo a Eurico.

Código de Leovigildo

Texto legal visigodo , confeccionado por el orden del rey Leovigildo en cumplimiento de su encargo de confeccionar una revisión del código de Eurico. Este monarca corrigió algunas leyes del código de Eurico , eliminó varias y añadió otras . Se aplicó sólo a los visigodos, conforme al principio de nacionalidad del derecho aunque se va haciendo patente un paso hacia la territorialización . Su contenido regula materias de Derecho privado , penal y procesal.

viernes, 6 de diciembre de 2013

LA VIOLENCIA DE GÉNERO

25 de noviembre día Internacional de Lucha contra la violencia de género

El índice de personas afectadas por la violencia de género en el año 2013 es de 42 personas, 31 víctimas menos que en el año 2009 y 24 menos que en 2011.
Se nota un claro descenso de víctimas a lo largo de estos años, pero aún así son muchas teniendo en cuenta las campañas y ayudas a las víctimas que hay contra la violencia de género.
El sur de España, más específicamente la ciudad de Málaga, sufre el doble de delitos de violencia de género que en el norte según indica un estudio realizado en el año 2012.



Noticias sobre la violencia de género:

·El día 27 del mes pasado se sumó una víctima más a las afectadas por la violencia de género, en la Ciudad de Valencia un hombre asesino a puñaladas a su expareja, esto eleva a 8 el número de víctimas por la violencia de género en la comunidad valenciana.


·El día 18 del mes pasado ingresó a prisión la mujer acusada de intento de homicidio por tirar supuestamente a su pareja desde el balcón donde se encontraba, no hubo víctimas mortales, pero el afectado resultó herido de gravedad.


Mi oponión sobre la violencia de género.

En la actualidad el número de víctimas por la violencia de género ha disminuido notablemente, pero aun así las cifras que se barajan son muy altas, teniendo en cuenta las ayudas que se prestan a los afectados, el apollo moral recibido por el resto de la sociedad y las campañas que se realizan en contra de esta.
En mi opinión la violencia de género debería ser castiga de igual manera tanto para hombres como para las mujeres, ya que todos somos iguales y tenemos que ser acusados de igual forma ante la ley.
Pero también tenemos que tener en cuenta que la violencia de género no solo se presenta de forma física, si no, que también existe la violencia psicológica y esta, según mi criterio, es aún peor que la física, por tanto, debería ser igual o mayormente castigada.