viernes, 14 de febrero de 2014

Cuestiones sobre el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.



1. ¿Cómo estaba organizado históricamente el pueblo Valenciano? El pueblo valenciano, históricamente organizado como Reino de Valencia, se constituye en Comunidad Autónoma, dentro de la unidad de la Nación española, como expresión de su identidad diferenciada como nacionalidad histórica y en el ejercicio del derecho de autogobierno que la Constitución Española reconoce a toda nacionalidad, con la denominación de Comunitat Valenciana.
2. ¿Qué territorio comprende la Comunidad Valenciana? El territorio de la Comunitat Valenciana comprende el de los municipios integrados en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia.
3. ¿Cómo se llama la bandera valenciana? La bandera de valenciana es la popular Senyera.
4. ¿Cuál es la lengua propia de la Comunidad Valenciana? La lengua propia de la Comunitat Valenciana es el valenciano .
5. ¿Cómo es la bandera valenciana? La bandera valenciana está compuesta por cuatro barras rojas sobre fondo amarillo, coronadas sobre franja azul junto al asta.
6. ¿Cuáles son las lenguas oficiales? Sus dos lenguas oficiales son el valenciano y el castellano.

7. ¿Cuál es la Institución normativa del idioma valenciano? L'Acadèmia Valenciana de la Llengua es la institución normativa del idioma valenciano.

8. ¿Qué es la Generalitat y quienes la forman? El conjunto de las instituciones de autogobierno de la Comunitat Valenciana constituye La Generalitat. Forman parte de La Generalitat les Corts Valencianes o Les Corts, el President y el Consell.
9. ¿A quien corresponde la potestad legislativa dentro de la Comunidad Valenciana? La potestad legislativa dentro la Comunitat Valenciana corresponde a Les Corts, que representan al pueblo. Les Corts son inviolables y gozan de autonomía.
10.¿Dónde tiene su sede la Generalitat? La sede de la Generalitat será el palacio de este nombre, en la ciudad de Valencia.
11.Cita seis funciones de Les Corts: 
a) Aprobar los presupuestos de la Generalitat y las emisiones de Deuda Pública. b) Controlar la acción del Consell. c) Elegir al President de la Generalitat.         d) Exigir, en su caso, la responsabilidad política del President y del Consell.        e) Ejercer el control parlamentario sobre la acción de la Administración situada bajo la autoridad de la Generalitat. Con esta finalidad se podrán crear, en su caso, comisiones Especiales de investigación, o atribuir esta facultad a las comisiones permanentes.                                                                                        f) Presentar ante la Mesa del Congreso proposiciones de ley y nombrar a los Diputados encargados de defenderlas.

12. ¿Quién es el presidente de la Generalitat? El presidente de la Generalitat es Artur Mas.
13. ¿Cómo es elegido el presidente de la Generalitat? El presidente de la Generalitat es elegido por Les Corts.
14. ¿Qué es el Consell? Es una institución de la Generalitat.

15. ¿Quiénes son los consellers? Los consellers son los miembros de el Consell.

16. ¿Qué es el tribunal de justicia de la Comunitat Valenciana? El Tribunal Superior de Justicia culmina la organización judicial en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde al Tribunal Supremo y de aquellas materias que exijan garantías constitucionales, competencia que corresponde al Tribunal Constitucional.

17. ¿En qué artículo se reconoce la competencia exclusiva en materia de enseñanza a la Generalitat?En el artículo 24.

18. ¿A quien corresponde realizar el presupuesto de la Generalitat? Corresponde al Consell la elaboración del Presupuesto de la Generalitat .

19. ¿Puede la Generalitat financiar gastos de inversión emitiendo deuda pública? ¿Cuál es la condición? La Generalitat, mediante acuerdo de Les Corts, podrá emitir deuda pública para financiar gastos de inversión. El volumen y las características de las emisiones se establecerán de acuerdo con el ordenamiento general de la política crediticia y en coordinación con el Estado. Los títulos emitidos tendrán la consideración de fondos públicos a todos los efectos.

20. ¿Quién y cómo puede reformarse el Estatuto de Autonomía?
La reforma del Estatuto deberá ser aprobada por Les Corts, mediante acuerdo adoptado por dos terceras partes de sus miembros, salvo que sólo tuviese por objeto la ampliación del ámbito competencial, en cuyo caso será suficiente la mayoría simple de Les Corts.

21. ¿Qué día se firmó el Estatuto de Autonomía y cuando entró en vigor? La aprobación de la reforma por las Cortes Generales, mediante Ley Orgánica, incluir la autorización del Estado para que la Generalitat convoque un referéndum de ratificación de los electores en un plazo de seis meses desde la votación final en las Cortes Generales. El referéndum podrá no convocarse en aquellos casos en que la reforma sólo implique ampliación de competencias

22. ¿Cuál es el himno de la Comunidad Valenciana? El Himno de la Comunidad Valenciana es el himno oficial de la Comunidad Valenciana (España). Tanto su música como su letra están establecidos mediante la ley valenciana 8/1984 de 4 de diciembre, «por la que se regulan los símbolos de la Comunidad Valenciana y su utilización», disponiendo que en los actos solemnes que se celebren en el territorio de la Comunidad Valenciana, el himno oficial será interpretado conjuntamente con el himno nacional, precediéndolo en el orden de interpretación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario