viernes, 7 de febrero de 2014

VISITA A LOS JUZGADOS DE ORIHUELA

El día 24 de Enero en nuestra clase de Fundamentos de Derecho realizamos la visita a los juzgados de Orihuela.

La visita empezó a temprana hora de la mañana accediendo a los calabozos en los cuales nos explicaron el proceso de entrada a estos y el de salida hasta la celebración del juicio. A continuación, algunos de nuestros compañeros entraron a la sala de reconocimiento y otros vieron desde el otro lado de la sala como funcionaba el proceso de reconocimiento. También nos enseñaron un coche patrulla, nos mostraron su funcionamiento y una de nuestras compañeras, Sofía Castillo, se mostró voluntaria para entrar en el coche patrulla y ver la sensación que se sentía al estar dentro, uno de los policías nos enseño el proceso para detener a alguien y dos de nuestras integrantes del grupo, Sofía y Stefany, fueron esposadas.
Después de terminar la visita a los calabozos, subimos para ser testigos de la celebración de varios juicios, pero dos de estos no se pudieron celebrar.
El primer juicio que vimos fue sobre un robo en la tienda Kid Class del C.C. Ociopía. Se acusaba del robo de 14 prendas de ropa a dos mujeres de etnia gitana. Al juicio solo asistió una de ellas, la cual se declaro culpable asumiendo sus actos. La pena impuesta para la mujer que asistió fue de 3 meses de cárcel y a la otra se le impuso una pena de 6 meses, también se les impuso una multa de alrededor de 500€ cada una.
Lo curioso de este caso a nuestro parecer es que el robo se produjo en el año 2008 y después de 6 años se ha celebrado el juicio.
El siguiente juicio al que asistimos fue a un robo con violencia. El hecho ocurrió en el año 2010 en el barrio Los Capuchinos de Orihuela, según cuenta el denunciante dos hombres le golpearon y le robaron 10€ de su cartera, pero según la versión de uno de los acusados (dos hombres que en el tiempo del robo eran drogadictos pero que hoy en día están en rehabilitación) solo fue un cobro pendiente por una cámara que el le había vendido al denunciante. La jueza dejó el caso pendiente para sentencia.
Otro de los juicios al que asistimos fue al de falsificación de documentos, en este caso el del carnet de conducir. Un hombre nacionalidad extranjera había falsificado el carnet de conducir y acepto los cargos de los que se le acusaban. La jueza dictamino una pena de trabajos a la comunidad y una multa muy elevada.
Al terminar estos juicios hicimos un pequeños descanso para almorzar y al terminar seguimos con los juicios.
El penúltimo juicio celebrado fue por posesión de sustancias estupefacientes. En el Pilar de la Horadada en la casa de un hombre fueron vistas 5 plantas de marihuana, dos de ellas hembra, el hombre acusado de su posesión, alegaba que eran para el uso medicinal y no para traficar con estas. La jueza dejó el caso visto para sentencia.
El uĺtimo caso al que asistimos fue por violencia de género. Los hechos ocurrieron en Callosa de segura, varios vecinos, entre ellos dos hombre que asistieron de testigos al juicio, alertaron a la policía por un caso de violencia entre una pareja de marroquíes. El hombre había pegado a la mujer con una zapatilla o cinturón. En el juicio los dos se negaron a declarar, pero la jueza le impuso una sentencia de trabajos a la comunidad y una orden de alejamiento.

En nuestra opinión la visita a los juzgados fue muy agradable, entretenida y nos sirvió para poder ver en primera persona como es el proceso de un juicio. Deberíamos hacer más visitas así.

No hay comentarios:

Publicar un comentario